MARCAS Y PATENTES

Publicado por Antonio en

Índice de Contenido

1. La marca

La marca. La marca es un signo que se usa para diferenciar los productos o servicios que ofrece una empresa de otra. Las empresas utilizan la marca para posicionar sus productos en la mente del consumidor; por lo tanto, se apela a la creación de valor mediante atributos intangibles.

1.1. Beneficios:

a) Diferenciación del producto
b) Posicionamiento del producto en el público objetivo
c) Desarrolla una reputación en el mercado
d) Los consumidores asocian la marca con el valor agregado que reciben
e) Satisfacción de las necesidades del cliente
f) Fidelización del cliente
g) Mejora los márgenes de la empresa

2. Las patentes

La patente. Una patente es un derecho exclusivo aplicable a una invención de un titular, el cual tendrá exclusividad en la comercialización durante un periodo determinado.

2.1. Beneficios:

a) Protege y promueve los adelantos tecnológicos
b) El titular es el único que puede fabricarla y comercializarla
c) Motiva a la innovación y desarrollo de la empresa
d) El titular puede beneficiarse otorgando licencias de explotación a terceros

3. La licencia

La licencia. Una licencia es un derecho de explotación otorgado por el titular de una patente a otra persona, que se hace efectivo mediante un contrato que se debe registrar en la oficina competente.

3.1. Beneficios:

a) Si una persona no tiene una empresa o la empresa no tiene las capacidades para la comercialización, se licencia el producto a una compañía que se encargará de la comercialización obteniendo regalías.

b) La empresa que adquiere la licencia evita la inversión en investigación y desarrollo

c) Protección legal por normativa de propiedad intelectual

d) Rápida obtención de flujo de ingresos

3.2. Cluters

Este término se refiere a la concentración geográfica de empresas interconectadas e instituciones de apoyo (agencias gubernamentales, universidades, asociaciones empresariales, entre otros) que conforman la cadena de valor de un negocio, y que compiten pero también cooperan entre ellas. Un cluster puede también definirse y conformarse cuando los actores económicos que pertenecen a uno o más eslabones de una cadena de valor están ubicados en el mismo territorio. Cabe precisar que los clusters son parte de la cadena de valor pero no (siempre) comprenden todos los eslabones de la misma.

3.2.1. Ventajas para las empresas:

Las empresas que participan en un cluster logran las siguientes ventajas:

a) Son más innovadoras y más pro-activas para asociarse con otras empresas en proyectos colaborativos de Investigación y Desarrollo.
b) Incrementan sus niveles de ventas, exportaciones y empleo.
c) Reciben beneficios de la creación de un ambiente institucional que favorezca el cumplimiento y sostenimiento de metas.
d) Logran mayor flexibilidad en los procesos productivos y capacidad para responder a los cambios en la demanda.

La madurez de un cluster puede encontrarse en distintas etapas o estadios, la cual se toma como base para plantear acciones para el mejoramiento de su competitividad, por ejemplo:

Dado que la consolidación de Clusters no es necesariamente un proceso espontáneo, se conoce que el Estado viene ejecutando el Programa de Apoyo a Clusters que tiene como finalidad contribuir al desarrollo sostenible nacional, incrementando la productividad y competitividad de las empresas particularmente las MIPYME, bajo un enfoque territorial, a través de la dinamización de iniciativas de Clusters. El Programa de Apoyo a Clusters se implementa a través de dos componentes:

El Programa de Apoyo a Clusters se implementa a través de dos componentes:

3.2.2. Dinamización de las Iniciativas de Cluster

Dinamizar la cooperación entre las empresas del cluster y apoyarlas en el diseño de Plan de Reforzamiento de la Competitividad (PRC), facilitando el proceso a través de las instituciones involucradas en la implementación del PAC

3.2.3. Implementación de los Planes de Reforzamiento de la Competividad

Otorgar recursos no reembolsables para cofinanciar la implementación de los proyectos en los PRC presentados por las iniciativas de cluster, que hayan sido aprobados como resultado de la ejecución del Componente.