GESTIÓN ESTRATÉGICA Y GOBIERNO CORPORATIVO
Índice de Contenido
1. ¿Qué es Gestión Estratégica?
La gestión estratégica es la encargada de conducir a la empresa a un futuro deseado. Se basa en responder las siguientes preguntas de planificación:
- ¿Qué debe hacerse?
- ¿Quién debe hacerlo?
- ¿Dónde se debe hacer?
- ¿En qué momento debe hacerse?
- ¿Cómo debe hacerse?
2. ¿Por qué planificar?
- Un plan define el proceso para lograr los objetivos de forma eficiente.
- Un plan permite la asignación eficiente y distribuida de los recursos
- Un plan evita la improvisación
- Planificar le quita incertidumbre al futuro
- Si no hay plan, no hay control
3. ¿Qué es el plan estratégico?
El plan estratégico es una herramienta de planificación que permite alcanzar los objetivos que se hayan trazado.
El plan estratégico consta de 8 pasos:
3.1. Definir misión y visión de la empresa
3.1.1. Misión.
Motivo o una razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución.
3.1.2. Visión
Imagen que la organización plantea a largo plazo sobre cómo espera que sea su futuro, una expectativa ideal de lo que espera que ocurra.
3.2. Análisis interno y externo de la empresa
Analizar internamente la empresa, para determinar puntos débiles y puntos fuertes con respecto a la competencia. (Fortalezas (F) – Debilidades (D).
Análisis externo a la empresa para determinar oportunidades (O) y amenazas (A) que el entorno o mercado en el que se desenvuelve la empresa ofrece en ese momento.
3.3. Selección de una alternativa frente al resultado de análisis
Según avancemos en el proceso los resultados podrán no ser atractivos y se recomienda una nueva selección de acciones para alcanzar los objetivos. Por otro lado, si muestras acciones dan resultados positivos, conviene ir pensando en los siguientes objetivos.
3.4. Definición de Política
- Requisitos Normativos o generales de la empresa.
- Cliente
- Realidad de la Empresa
- Compromiso de la Dirección
3.5. Definición de objetivos
Finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos.
3.6. Definición de metas
Fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca.
3.7. Definir indicadores
instrumento para medir el logro de los objetivos de los programas y un referente para el seguimiento de los avances y para la evaluación de los resultados alcanzados.
3.8. Definición del Plan de acción
Consiste en el despliegue planificado de actividades.
4. Las 5S – Kaizen
Las 5S – Kaizen, son herramientas para la gestión de la calidad que fueron creadas e implementadas por Japón. Se basa en el “Mantenimiento total” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura, sino que incluye el mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos. Las 5S – Kaizen son:
La aplicación de las 5S – Kaizen tiene como objetivo, lograr lugares de trabajo mejor organizados, es decir más ordenados y más limpios, de forma permanente, para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.
a) SEIRI: Clasificar (distinguir entre lo que es necesario y lo que no le es)
b) SEISO: Limpieza (no limpiar más, sino evitar que se ensucie).
c) SEITON: Orden (un lugar para cada cosa y cosa en su lugar)
d) SEITKETSU: Estandarización (todos siempre igual).
e) SHITSUKE: Disciplina y compromiso (crear hábitos en base a las 4 anteriores).